
Ensamble total de la compañía cayó en cerca del 50%. Unidades vendidas de Mazda se reducirán este año en 2.700 carros. 2010, el año de la recuperación. Expectativa.
Juan Carlos Layton
Editor económico/LA PATRIA
Manizales
Después del freno que registró el mercado automotriz durante este año y la caída en las ventas hacia Venezuela, ahora la Compañía Colombiana Automotriz (CCA) se prepara para desquitarse en 2010 y concentrarse en el mercado nacional.
Durante su participación ayer en Expoinnovación 2009 y la muestra del desarrollo industrial del sector automotor colombiano, el Gerente de Flotillas y Ventas Corporativas de la Compañía, Miguel Antonio Gómez, reconoció que 2009 fue un período especialmente difícil para la empresa.
Solo a comienzos del año, la entidad prescindió de 760 empleos directos, una reducción del 46% de su planta de personal.
Mientras tanto en ventas, la sociedad que tiene cerca del 6% de participación en el mercado nacional, espera concluir el año con unos 10 mil 200 carros de Mazda, lo que representa unas 2.700 unidades menos que el año anterior, es decir un 21% menos.
Incluyendo el ensamble total con marcas como Mitsubishi, la compañía cayó alrededor del 50%, como quiera que pasó de unas 36 mil autos en años anteriores a unas 17 mil este año.
El principal remezón fue el mercado vecino hacia donde se exportaron en 2007 unas 18 mil unidades, 5 mil 200 el año pasado y cero unidades este año.
Esto sin contar Ecuador, donde también se pasó de un promedio de 1.500 carros a ninguno.
Enfoque
Bajo estas condiciones, Gómez aseguró que la tarea apunta a acomodarse y pasar del enfoque exportador a un comercio netamente local. “La compañía se ajustó, nos acomodamos y ahora tenemos un solo mercado”, indicó.
Según el Gerente en 2010 mantendrán el mismo norte, incluso con el objetivo de concentrarse más en el país. “Nuestro mercado natural y en el que tenemos que afincarnos para 2010 es Colombia”.
No obstante, se espera una competencia igual de fuerte, teniendo en cuenta que se tiene claro que la situación externa no es fácil y que el proceso de recuperación es lento.
Los estimativos apuntan a que haya un crecimiento del 3% en el segmento automotriz, con lo que Mazda espera vender unas 11 mil 500 unidades en el mercado interno. “Claro que todo depende de un crecimiento sólido de la economía y un incremento industrial”.
Ecuador, la probabilidad
Pese a la competencia, el Gerente de Flotillas, no consideró que se genera una guerra de precios, como quiera que la relación costo-beneficio dependerá de otros factores como la tasa de cambio.
En lo que respecta al mercado externo, se tiene alguna esperanza en Ecuador, aunque lo más prudente es estar a la expectativa y si hay negocios marginales serán bienvenidos, dijo. Pese a ello la eventual recuperación de mercados como el venezolano tardará.
El dato
La CCA es la tercera marca del país, después de la General Motor Colmotores y Sofasa.
En cifras
* 219 mil, el número total de carros vendidos en 2008 en Colombia.
* 179.500 el número que espera vender el sector automotor en Colombia este año, un 18% menos.
* 651 empleos, los empleos directos que hoy genera la Mazda.